- ACUPUNTURA
- CARDIOLOGIA
- CIRUGIA GENERAL
- CIRUGIA PLASTICA RECONSTRUCTIVA
- DERMATOLOGIA
- ECOGRAFIA
- ENDOCRINOLOGIA
- GASTROENTEROLOGIA
- GERIATRIA
- GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
- MEDICINA DEPORTIVA
- MED. FISICA Y REHABILITACION
- MEDICINA GENERAL
- MEDICINA INTERNA
- MEDICINA NUTRICIONAL
- NEUMOLOGIA
- NEUROCIRUGIA
- NEUROLOGÍA
- ODONTOLOGIA
- OFTALMOLOGIA
- OTORRINOLARINGOLOGIA
- PEDIATRIA
- PODOLOGIA
- PSICOLOGIA
- PSIQUIATRIA
- RADIOLOGIA
- REUMATOLOGIA
- TERAPIA DE LENGUAJE
- TERAPIA NEURAL
- TRAUMATOLOGIA
- UROLOGIA

La neumología es la especialidad médica encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio. Su desarrollo histórico se inicia con los trabajos de René Théophile Hyacinthe Laennec a principios del siglo XIX. Desde su origen en la tisiología (primordialmente), la broncología y la fisiología respiratoria, se ha desarrollado ampliamente.
En España se separó de la Cardiología tras la ley de especialidades de 1977, lo cual afectó a los MIR nacionales o no (la mayoría latinoamericanos) que si antes terminaban titulados en «pulmón y corazón», a partir de entonces son cardiólogos o neumólogos.
El neumólogo es el médico entrenado para el diagnóstico y tratamiento de tales enfermedades respiratorias. En 2014 el reputado hematólogo Bolívar redefinió al neumólogo como «el médico del pulmón».