- ACUPUNTURA
- CARDIOLOGIA
- CIRUGIA GENERAL
- CIRUGIA PLASTICA RECONSTRUCTIVA
- DERMATOLOGIA
- ECOGRAFIA
- ENDOCRINOLOGIA
- GASTROENTEROLOGIA
- GERIATRIA
- GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
- MEDICINA DEPORTIVA
- MED. FISICA Y REHABILITACION
- MEDICINA GENERAL
- MEDICINA INTERNA
- MEDICINA NUTRICIONAL
- NEUMOLOGIA
- NEUROCIRUGIA
- NEUROLOGÍA
- ODONTOLOGIA
- OFTALMOLOGIA
- OTORRINOLARINGOLOGIA
- PEDIATRIA
- PODOLOGIA
- PSICOLOGIA
- PSIQUIATRIA
- RADIOLOGIA
- REUMATOLOGIA
- TERAPIA DE LENGUAJE
- TERAPIA NEURAL
- TRAUMATOLOGIA
- UROLOGIA
La neurocirugía es la especialidad médica que se encarga del manejo quirúrgico (incluyendo la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, cuidados intensivos, y rehabilitación) de determinadas enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares; la evaluación y el tratamiento de procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.
Como tal, la cirugía neurológica abarca el tratamiento quirúrgico, no quirúrgico y estereotáctico de pacientes adultos y pediátricos con determinadas enfermedades del sistema nervioso, tanto del cerebro como de las meninges, la base del cráneo y de sus vasos sanguíneos, incluyendo el tratamiento quirúrgico y endovascular de procesos patológicos de los vasos intra y extra craneales que irrigan al cerebro y a la médula espinal; lesiones de la glándula pituitaria; ciertas lesiones de la médula espinal, de las meninges, y de la columna vertebral, incluyendo los que pueden requerir el tratamiento mediante fusión, instrumentación, o técnicas endovasculares y desórdenes de los nervios craneales y espinales todo a lo largo de su distribución